El del equipo de travesía de resistencia del Grupo de Montaña Piedraluengua se pone pruebas cada ves mas exigentes y duras como la XVII Travesía de resistencia de la Subbetica cordobesa y la I Travesía de resistencia sendero Sulayr de enorme belleza y dureza.
XVII Travesía de resistencia de la Subbetica cordobesa.
Con un circuito circular de 59.5km, se dio salida a las 5 de la mañana de la Ciudad Deportiva de Cabra, a los atletas que les esperaba 14,30 horas de duro esfuerzo, premiado por la belleza del paisaje y la recompensa de la prueba superada.
La prueba cuenta con una altura máxima de 1.146 m y mínima de 435 m, lo que arroja un desnivel máximo de 711 m
sobre terrenos de pista terriza, camino y sendero de montaña.
El recorrido: CABRA - Cortijo de la Viñuela - Puente del Bailón (Las Navas) - Fuente de La Fuenfría - PLAZA DE ZUHEROS - Carretera de la Cueva - Colada Marchiniega - Fuente de la Zarza - Fuente de Bernabé - Ctra A-340 - Puente Califal del arroyo del Palancar - CARCABUEY (PLAZA) - Fuente Pto Escaño - Ctra A-340 - Ctjo del Mojón- C.V. de Santa Rita - Fuente de los Frailes – CABRA.
La prueba
Cruzamos toda la Nava dirección Zuheros, el frío apretaba después de la subidita, ya empezaba a clarear y podíamos vernos las caras. El paisaje, espectacular.
Parecía que el tiempo iba acompasando el esfuerzo en la travesía y al entrar a Carcabuey para el almuerzo. Una paella y un gazpacho nos dejaron nuevos para la subida de 7 km hasta la Fuente Puerto Escaño.
Solamente el rutero Angel y los pretorianos del Grupo de Montaña Piedraluengua, (Manuel Rambla, el presi...) aguantaron el tirón, junto con las nubes que no nos abandonaron.
Hasta ahí fenómeno, pero venía una bajada técnica que hizo que algún montañero se sentara donde quiso….. A partir de ahí dirección Cabra, pasando Los Pelaos, donde los recuerdos de choricitos, lomitos y demás viandas hicieron rugir algún que otro estómago.
Por Cabra pasamos por el barrio de la Villa, muy bonito, una zona que poca gente conoce. Engalanado con mantones de la Virgen de la Paloma, la gente parecía que estaba de Semana Santa, mirando a los participantes asombrados, hasta fuimos testigos de una boda. Así iríamos que una mujer mayor nos daba el paso, “déjalos, pobrecitos que llevan andando desde las 5 de la mañana”.
Lo mejor los aplausos cuando entramos al pabellón, algo que reconforta del esfuerzo realizado. En definitiva un día magnifico que disfruté de mis compañeros de fatiga.
I Travesía de resistencia sendero Sulayr
.jpg)

La travesía:
Con diana a las 3 de la madrugada, tomamos café y salimos en autobús para el puerto de la Ragua a 2.000m de altitud, donde daría comienzo a la travesía, que se caracterizó por la dureza de alguno de sus tramos lo que propició un gran número de abandonos en la travesía.
Destacar que los 9 participantes del club terminamos la prueba.
Grupo de Montaña Piedraluengua/redacción
No hay comentarios:
Publicar un comentario